Home La Gaceta

 Home > Issues > Volume 22, issue 1 (2019)

Volume 22, issue 1 (2019) - Download full issue

Noticias de la Sociedad

(News from the Society)

Carta del Presidente
Francisco Marcellán Español
Pag. 5-8

II Congreso Conjunto España-Brasil de Matemáticas
Amir Fernández Ouaridi y Francisco Ortegón Gallego
Pag. 9-18

Séptimo Encuentro Ibérico de Matemáticas
Luz Roncal
Pag. 19-22

Actualidad

(Current events)

Tesis de Matemáticas defendidas en España en el año 2018
Redacción de La Gaceta
Pag. 23-37

Objetos perdidos

(Lost objects)

La silla de Euclides
José Pedro Moreno Díaz
Pag. 38

Artículos

(Articles)

Análisis funcional en la antigua Grecia
Jesús M. F. Castillo
Pag. 39-59

Cómo tomar una decisión. Analytic Hierarchy Process: otro uso de las matrices
Julio Benítez y Joaquín Izquierdo
Pag. 61-79

¿Cambia la noción de π si cambia el ambiente?
Miguel-C. Muñoz-Lecanda
Pag. 81-100

La cuadratura gaussiana según Gauss
J. M. Sanz-Serna
Pag. 101-116

Miniaturas matemáticas

(Mathematical miniatures)

D'Hont no quita escaños merecidos, Sainte-Laguë quizás sí
Adolfo Quirós Gracián
Pag. 60

Cómo detectar primos usando una cuerda con nudos
Francisco Javier Díaz Aspe
Pag. 80

Cálculo del determinante de Vandermonde con ayuda de un polinomio
Juan Luis Varona
Pag. 144

Problemas y Soluciones

(Problems and Solutions)

Problemas propuestos: números 361 al 368

Soluciones a los problemas 337 al 344
Pag. 117-130

La Columna de Matemática Computacional

(The Column of Computational Mathematics)

Algoritmos sencillos para calcular π
Armengol Gasull
Pag. 131-143

El diablo de los números

(The number devil)

Todo es más sencillo con los hipercomplejos
Celia del Buey de Andrés
Pag. 145-157

Educación

(Education)

Juan Cortázar (1809-1873): profesor, autor y matemático
Carmen León-Mantero, Alexander Maz-Machado y M.a José Madrid Martín
Pag. 159-169

Las Medallas Fields

(The Fields Medals)

Sir Michael Atiyah
Óscar García-Prada
Pag. 171-187

La Olimpiada Matemática

(The Mathematical Olympiads)

33.a Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas
Mercedes Sánchez Benito
Pag. 189-193

Cover

About the cover

(download)

El 2 de mayo de 2019 se cumplen 500 años del fallecimiento de Leonardo da Vinci. La Gaceta dedicará las portadas de su volumen 22 a celebrar esta efeméride. Quizás sorprenda esta decisión dado que, hasta donde nosotros sabemos, el genio toscano no realizó ninguna contribución notable a las Matemáticas. Confiamos en que el lector encuentre la explicación en este y los sucesivos «Acerca de la portada».

Uno de los dibujos más famosos de da Vinci es el Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano, conocido también como Hombre de Vitruvio. Contra lo que se afirma con frecuencia, no está nada claro que Leonardo construyese su cuerpo ideal utilizando la razón áurea, ya que ni las proporciones del dibujo se ajustan exactamente a ella ni los escritos de Leonardo apuntan en esa dirección, sino más bien en la de utilizar las proporciones racionales que había indicado, en el siglo I a. C., Marco Vitruvio Polión en su De architectura. Sí que se han encontrado razones áureas en otras obras de da Vinci, como La anunciación, y los ejemplos son numerosos en La última cena y La Gioconda. [...]


© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927