EditorialCarta del Presidente
El Congreso Internacional de Matemáticos: ¿ICM 2006 en España?
Las matemáticas y la LOGSE
Contrarreforma de las matemáticas
¿Qué queda de «El legado de las matemáticas»?
Reseña de libros y revistas(Book and journal reviews)Mathematics Unlimited - 2001 and Beyond (Björn Engquist y Wilfried Schmid, eds.)
Dos recensiones sobre la teoría de la liaison
Curso práctico de Cálculo y Precálculo (D. Pestana y otros)
Temas relevantes de la matemática actual: el reto de la enseñanza secundaria (E. Zuazua, director)
Los matemáticos no son gente seria (Claudi Alsina y Miguel de Guzmán)
|
Artículos(Articles)Construyendo modelos y resolviendo problemas con ecuaciones funcionales
La belleza algorítmica de un pequeño pólipo de agua dulce, la hidra
Medias y su relación con integrales elípticas
Maths Quiz 2000
La estética de las Matemáticas
Comentarios sobre el artículo «Perversiones y trampas de la Probabilidad», de Á. Corberán y F. Montes: ¿Un procedimiento discriminatorio?
Comentarios sobre el artículo «Perversiones y trampas de la Probabilidad», de Á. Corberán y F. Montes: Comentarios al artículo de Díaz-Cordovés y Alonso
I Concurso de Narraciones Escolares de Nivola. Mi visión de Hypatia
In memoriam Pedro Abellanas
In memoriam Philippe Benilan
Historia(History)Joseph de Mendoza y Ríos: Teoría, observación y tablas
Educación(Education)Objetivos y métodos de la investigación en educación matemática
Algunas ideas y lecturas complementarias al artículo de Schoenfeld
La Olimpiada Matemática(The Mathematical Olympiads)Otro modelo de Olimpiadas: las olimpiadas por correspondencia
Las Medallas Fields(The Fields Medals)Jean-Pierre Serre, medalla Fields
El diablo de los números(The number devil)Disquisitio Numerorum
La Columna de Matemática Computacional(The Column of Computational Mathematics)Convergencia puntual y uniforme: Una perspectiva docente con software
Programas informáticos en Matemáticas(Computer programs in Mathematics)Cinderella
Mirando hacia atrás(Looking back)El primer congreso matemático en España (Zaragoza, 1908) y los orígenes de la RSME
En diálogo con la Academia(Dialogue with the Academy)Tercer año del proyecto «Estímulo del talento matemático»
|
![]() About the coverEn la portada aparece la desaparecida Pagoda de Miguel Fisac. En ella se puede apreciar las porciones de helicoide que configuraban la estructura de este edificio. |
© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927