Home La Gaceta

 Home > Issues > Volume 17, issue 1 (2014)

Volume 17, issue 1 (2014) - Download full issue

Noticias de la Sociedad

(News from the Society)

Carta del Presidente
Antonio Campillo López
Pag. 5-8

Actualidad

(Current events)

Tesis de Matemáticas defendidas en España en el año 2013
Redacción de La Gaceta
Pag. 9-21

Reseña de la XIV Reunión de Decanos y Directores de Matemáticas en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Enrique de Amo Artero
Pag. 23-26

Instituto Español de Matemáticas (IEMath): Impulso en 2013
Juan M. Viaño
Pag. 27-37

El Seminario Rubio de Francia de la Universidad de Zaragoza
Manuel Alfaro
Pag. 39-48

Reseña de libros y revistas

(Book and journal reviews)

«Diagonalización y cálculo multivariable con Mathematica», de Vicenta Calvo, Alfred Peris y Francisco Ródenas
Pedro González Rodelas
Pag. 189-192

Artículos

(Articles)

Lo mínimo que debe uno saber sobre superficies mínimas
Daniel Álvarez Gavela
Pag. 49-69

Funciones Especiales en la Era Digital
Amparo Gil, Javier Segura y Nico M. Temme
Pag. 71-97

Problemas y Soluciones

(Problems and Solutions)

Problemas propuestos: números 237 (corrección) y 241 al 246

Soluciones a los problemas 217 al 222
Pag. 99-108

La Columna de Matemática Computacional

(The Column of Computational Mathematics)

Procesamiento topo-geométrico de imágenes neuronales
Ana Romero, Jónathan Heras, Gadea Mata, Miguel Morales y Julio Rubio
Pag. 109-128

El diablo de los números

(The number devil)

Generalizando y aplicando el asombroso algoritmo de Michael Hirschhorn para probar congruencias de tipo Ramanujan
Edinah Gnang y Doron Zeilberger
Pag. 129-138

Educación

(Education)

Ambigüedad y polisemia del signo radical: un problema matemático y didáctico
Bernardo Gómez
Pag. 139-153

Historia

(History)

El método de cuadraturas de Pietro Mengoli (1625-1686)
M.a Rosa Massa Esteve
Pag. 155-173

Las Medallas Fields

(The Fields Medals)

Shing-Tung Yau, un motor del Análisis Geométrico
Alberto Enciso
Pag. 175-187

Cover

About the cover

(download)

El 21 de octubre de 1914 nacía en Tulsa (Oklahoma, EE.UU.) Martin Gardner, probablemente el mayor creador de matemáticas recreativas del siglo XX, a quien La Gaceta va a dedicar las portadas en este año de su centenario.

Martin Gardner se aficionó a los enigmas matemáticos desde muy pequeño, cuando su padre le regaló el libro Cyclopedia of Puzzles, de Sam Loyd (quizás el Martin Gardner del siglo XIX), pero a lo largo de su vida desarrolló otros muchos intereses. [...]

La caricatura que ilustra esta primera portada es obra de Ken Fallin (http://www.kenfallinartist.com/) y propiedad de Jim Gardner, quien nos ha autorizado a usarla. Estamos muy agradecidos a los dos.


© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927