Home La Gaceta

 Home > Issues > Volume 17, issue 3 (2014)

Volume 17, issue 3 (2014) - Download full issue

Noticias de la Sociedad

(News from the Society)

Carta del Presidente
Antonio Campillo López
Pag. 405-406

El primer encuentro conjunto entre las sociedades matemáticas italianas y españolas en Bilbao
Jesús Gómez Ayala
Pag. 407-417

Encuentro de Redes y Grupos Temáticos españoles
Mercedes Siles Molina
Pag. 419-430

Actualidad

(Current events)

50 años de Matemáticas en la Universidad de Granada
Margarita Arias López
Pag. 431-438

Factor de impacto de largo alcance
Juan Arias de Reyna
Pag. 439-454
Additional material

Reseña de libros y revistas

(Book and journal reviews)

«Variable Compleja, problemas y complementos», de Gabriel Vera Botí
Fernando Pérez-González
Pag. 597-599

Artículos

(Articles)

In memoriam: Manuel Valdivia (1928-2014)
Manuel López Pellicer
Pag. 455-484

Teoría de Perron-Frobenius: importancia, poder y centralidad
Regino Criado, Miguel Romance y Luis E. Solá
Pag. 485-514

Problemas y Soluciones

(Problems and Solutions)

Problemas propuestos: números 253 al 258

Soluciones a los problemas 229 al 234
Pag. 515-524

La Columna de Matemática Computacional

(The Column of Computational Mathematics)

El color dinámico en GeoGebra
Rafael Losada Liste
Pag. 525-547

El diablo de los números

(The number devil)

Una introducción elemental a valores zeta múltiples
Michel Waldschmidt
Pag. 549-557

Educación

(Education)

Traducción del simbolismo algebraico al lenguaje verbal: indagando en la comprensión de estudiantes de diferentes niveles educativos
Marta Molina
Pag. 559-579

Las Medallas Fields

(The Fields Medals)

Shigefumi Mori
Roberto Muñoz y Luis E. Solá
Pag. 581-596

Cover

About the cover

(download)

Las paradojas geométricas tienen una larga historia, pero hay una en concreto, la «paradoja del cuadrado perdido», que se hizo muy popular gracias a Martin Gardner, a quien La Gaceta está dedicando sus portadas este año en que se cumplen cien de su nacimiento.

En su libro Matemáticas, Magia y Misterio (Dover, 1956; hay edición en español), Gardner dedicó dos capítulos a lo que llamaba «desvanecimientos geométricos», pequeñas ilusiones ópticas en las que aparecían conejos que antes no estaban allí o desaparecía una de las barras de la bandera de los Estados Unidos [...]


© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927