Notice: Use of undefined constant input - assumed 'input' in /home/gacetarsme/public_html/menusuperior.php on line 55

Notice: Use of undefined constant input - assumed 'input' in /home/gacetarsme/public_html/menusuperior.php on line 55
Home La Gaceta

 Inicio > Números > Volumen 23, número 3 (2020)

Volumen 23, número 3 (input) - Descargar el número entero
Portada

Acerca de la portada

(descargar)

Para cerrar la conmemoración del centenario del fallecimiento de Srinivasa Ramanujan, traemos a la parte superior de nuestra portada una foto tomada por Charles F. Wilson ante el Senate House de la Universidad de Cambridge (según algunas fuentes, sería Trinity College, pero no lo parece). En ella aparece Ramanujan (en el centro) junto a, entre otros, su mentor G. H. Hardy (a la derecha). En https://en.wikipedia.org/wiki/Srinivasa_Ramanujan, de donde la hemos tomado, se data la imagen entre 1914 y 1919. A la vista de lo formal de los atuendos y de que Senate House era, y es, la sede de las ceremonias de graduación en Cambridge, se puede conjeturar que la fotografía se tomase con ocasión de la concesión a Ramanujan, en marzo de 1916, del título de Bachelor of Arts by Research.

Nuestros lectores quizás se preguntarán por qué Bachelor y no Doctor. No hay ningún motivo administrativo (¿Bolonia avant la lettre?) sino que, simplemente, en esa época las universidades inglesas no concedían títulos de doctor. La primera universidad en instaurarlo fue Oxford, que otorgó su primer doctorado en Matemáticas en 1921. El primer doctor en Matemáticas de Cambridge fue Thomas Cherry, en 1924 (véase la curiosa nota histórica preparada para el Mathematics Genealogy Project, http://www.economics.soton.ac.uk/staff/aldrich/PhD.htm).

[...]

La parte inferior de la portada muestra cuatro de los sellos que su India natal ha dedicado a Ramanujan. Cabe preguntarse por qué no hay más variedad en las imágenes que muestran, pero sucede que, según nos cuenta Antonio Durán (https://institucional.us.es/blogimus/2020/02/ramanujan/), sólo se conservan tres fotos de Ramanujan, aparte de la de su pasaporte. Esta última es la que utilizan los dos sellos de la izquierda, emitidos uno en 2010, con ocasión del «Día nacional de las matemáticas», y el otro en 1962, para conmemorar el 75o aniversario del nacimiento de Ramanujan. El sello verde, de 2016, forma parte de la serie Makers of India y parece basado en la única fotografía, además de la del pasaporte, de Ramanujan en solitario. El sello restante, que se emitió en 2011, puede haberse inspirado en una foto en la que Ramanujan aparece sentado junto a un grupo de colegas de Cambridge.



© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927