Home La Gaceta

 Inicio > Números > Volumen 25, número 2 (2022)

Volumen 25, número 2 (2022) - Descargar el número entero

Noticias de la Sociedad

Carta de la Presidenta
Eva A. Gallardo Gutiérrez
Pág. 217-219

Carta de la nueva editora general de la RSME
María de los Ángeles Hernández Cifre
Pág. 221-223

El congreso bienal de la RSME, Ciudad Real, 17 al 21 de enero de 2022
Henar Herrero
Pág. 225-242

Actualidad

Antonio Martínez Naveira (1940-2021), in memoriam
Ana Dorotea Tarrío Tobar, Antonio Ros, Alfonso Romero, Manuel Barros, Ángel Ferrández, Luis M. Hervella, Francisco Carreras, Olga Gil-Medrano, Ximo Gual-Arnau, Pablo M. Chacón, Salvador Segura, Teresa Arias-Marco, Agustí Reventós, José Carmelo González Dávila y Vicente Miquel Molina
Pág. 243-282

Artículos

Escalas musicales, números irracionales y sistemas dinámicos
José Ángel Cid
Pág. 283-297

Herramientas algebraicas y combinatorias para el estudio de sistemas dinámicos polinomiales
Beatriz Pascual-Escudero y Angélica Torres
Pág. 299-325

Miniaturas matemáticas

Los números e y π como esperanza de variables aleatorias
José Luis Arregui
Pág. 298

La razón áurea y las medias metálicas en el salino de Arquímedes
Juan Luis Varona
Pág. 326

Problemas y Soluciones

Problemas propuestos: números 436 (corrección) y 441 al 448

Soluciones a los problemas 417 al 424
Pág. 327-342

La Columna de Matemática Computacional

Una generalización del teorema de proyección de Marstrand
Elvira Mayordomo
Pág. 343-352

Educación

Sobre la regla de tres y la proporcionalidad aritmética
Sergio Martínez-Juste, Antonio M. Oller-Marcén, José M. Muñoz-Escolano y Pablo Beltrán-Pellicer
Pág. 353-371

Objetos perdidos

Ciudades perdidas
Jorge Losada Rodríguez
Pág. 372

Historia

La escuela de análisis armónico de Chicago
Edgar Labarga Varona
Pág. 373-399

La Olimpiada Matemática

LVIII Olimpiada Matemática Española, La Rábida, 1 y 2 de abril de 2022
Begoña Marchena González

XI Olimpiada Europea Femenina de Matemáticas
Elisa Lorenzo García y Celia Rubio Madrigal
Pág. 401-417

Portada

Acerca de la portada

(descargar)

Continuamos la conmemoración del quinto centenario de la primera circunnavegación de la Tierra trayendo a la portada de La Gaceta uno de los puntos más notables y difíciles de la travesía: el estrecho que Magallanes bautizó «de Todos los Santos», conocido hoy como Estrecho de Magallanes.

Los hombres de Magallanes fueron los primeros europeos en atravesar este estrecho de 565 km de longitud. Se adentraron en él el 21 de octubre de 1520 -ya con sólo tres de las cinco naves que habían partido de Sanlúcar de Barrameda un año antes- y consiguieron llegar al océano que ellos llamaron «Pacífico» el 27 de noviembre. [...]


© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927