Home La Gaceta

 Inicio > Números > Volumen 25, número 3 (2022)

Volumen 25, número 3 (2022) - Descargar el número entero

Noticias de la Sociedad

Carta de la Presidenta
Eva A. Gallardo Gutiérrez
Pág. 429-432

Entrevista a Ujué Etayo, Premio José Luis Rubio de Francia 2021
Francisco Santos
Pág. 433-441

Los jóvenes matemáticos y la docencia universitaria en España
Comisión de Jóvenes de la RSME
Pág. 443-451

Actualidad

Guido L. Weiss (1928-2021), in memoriam
Eugenio Hernández y Javier Soria; María J. Carro; José R. Dorronsoro; Gustavo Garrigós; Demetrio Labate
Pág. 453-472

Georgia Benkart: in memoriam
Alberto Elduque
Pág. 473-487

Miniaturas matemáticas

Los babilonios y Newton
Armengol Gasull
Pág. 488

Desigualdades entre medias en una parábola
Óscar Ciaurri
Pág. 512

Artículos

La música de Charles Fefferman
Luis Seco
Pág. 489-495
English version

Jean François Le Gall y las geometrías brownianas universales
Marta Sanz-Solé
Pág. 497-511

Modelando una epidemia
Renato Álvarez Nodarse y Fernando Carreño Navas
Pág. 513-538

Problemas y Soluciones

Problemas propuestos: números 442 (corrección) y 449 al 456

Soluciones a los problemas 425 al 432
Pág. 539-556

El diablo de los números

La casa de los números pequeños
Yuri Bilu, José Ignacio Burgos Gil y Martín Sombra
Pág. 557-575

Historia

La introducción del álgebra en la Península Ibérica
Fátima Romero Vallhonesta
Pág. 577-594

Matemáticas en las aulas de Secundaria

Las Matemáticas en el País de las Maravillas
Cantia Belloso Casuso
Pág. 595-615

Objetos perdidos

Matemáticas consoladoras
Ángel Requena
Pág. 616

Mirando hacia el futuro

La Teoría de Localización
Elena Fernández
Pág. 617-635

La Olimpiada Matemática

63.a Olimpiada Internacional de Matemáticas
María Gaspar y Óscar Rivero
Pág. 637-645

Portada

Acerca de la portada

(descargar)

En el anterior número de La Gaceta habíamos dejado a Magallanes llegando al Mar del Zur, ahora Océano Pacífico, al mando de una flotilla que ya sólo contaba con tres naves. En este traemos a la parte inferior de la portada un grabado de la nao Victoria, la única que, capitaneada por Elcano y con 18 de los 239 tripulantes que iniciaron el viaje, llegó a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522, completando esa primera vuelta al mundo cuyo quinto centenario estamos conmemorando.

La imagen es el dibujo más antiguo que se conoce de la Victoria y está tomada del mapa Maris Pacifici, incluido en la edición de 1589 del que se considera el primer atlas moderno, el Theatrum Orbis Terrarum, publicado originalmente en 1570 en Amberes por Abraham Ortelius. [...]


© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927