Home La Gaceta

 Inicio > Números > Volumen 9, número 2 (2006)

Volumen 9, número 2 (mayo-agosto, 2006)

Editorial

La RSME tras el ICM...
Carlos Andradas
Pág. 279-280

¿Quiénes son los conferenciantes españoles del ICM?
Redacción de La Gaceta
Pág. 281-310

Programas de Postgrado en Matemáticas y Educación Matemática PROPOME
Pág. 311-316

Arquímedes: una pasión griega
Antonio J. Durán
Pág. 317-326

Cartas a la dirección

¿Veredicto sobre los trabajos de Perelman en Arxiv 2002-2003?
Vicente Miquel
Pág. 327-329

¿Productividad o calidad?
Jorge Ize
Pág. 330-336

ICM 2006

Artículos

María Josefa Wonenburger Planells. Mujer y matemática
María José Souto Salorio y Ana Dorotea Tarrío Tobar
Pág. 339-364

Borges y la matemática
Guillermo Martínez
Pág. 365-380

El ICM Madrid 2006 os invita a visitar las exposiciones
Pág. 381-384

Historia

El teorema de Fermat y sus historias
Leo Corry
Pág. 387-424

Educación

Supuestos epistemológicos en Educación Matemática
Camino Cañón Loyes
Pág. 425-438

La Olimpiada Matemática

XX Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas
Juan Manuel Conde Calero y Sergi Elizalde Torrent
Pág. 439-444

Problemas y Soluciones

Problemas y Soluciones
Pág. 445-463

El diablo de los números

El método del círculo
Fernando Chamizo, Elena Cristóbal y Adrián Ubis
Pág. 465-481

La Columna de Matemática Computacional

¿Podemos fiarnos de los cálculos efectuados con ordenador?
Óscar Ciaurri y Juan Luis Varona
Pág. 483-513

Matemáticas en Acción

El último eclipse ha sido premiado en «Catch a Star»
Rosa M. Ros
Pág. 515-520

Matemáticas en las aulas de Secundaria

El profesorado de matemáticas ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Antonio Pérez Sanz
Pág. 521-544

Mirando hacia atrás

Julio Rey Pastor. Primeros años españoles: hasta 1920
Luis Español González
Pág. 545-585

Portada

Acerca de la portada

Como ya saben nuestros lectores, las portadas del volumen 9 se dedicarán a conmemorar la celebración en España del «International Congress of Mathematicians» (ICM2006).

En particular, en este número aparecen cuatro de los carteles del ICM 2006, con los siguiente motivos (de izquierda a derecha y de arriba a abajo): la Alhambra de Granada, la Ciudad de las Artes de Valencia, la Basílica de El Escorial de Madrid y, por último, arcos de catenaria del Colegio de las Teresianas en Barcelona.


© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927