Home La Gaceta

 Inicio > Números > Volumen 17, número 2 (2014)

Volumen 17, número 2 (2014) - Descargar el número entero

Noticias de la Sociedad

Carta del Presidente
Antonio Campillo López
Pág. 203-206

Carta del Tesorero
Jesús Laliena Clemente
Pág. 207-212

Actualidad

Entrevista a Juan Mayorga
Antonio Cuevas y José Pedro Moreno
Pág. 213-220

Artículos

El «Libro de los lemas»: un ejercicio de visualización
Óscar Ciaurri Ramírez
Pág. 221-245

Matemáticas en el «Texas Hold'em Poker»: El arte de vencer a la suerte
Pedro Ruymán García Díaz
Pág. 247-271

El problema de la velocidad de propagación infinita en las ecuaciones de difusión
José M. Mazón
Pág. 273-298

Problemas y Soluciones

Problemas propuestos: números 245 (corrección) y 247 al 252

Soluciones a los problemas 223 al 228 y nota sobre el 217
Pág. 299-313

La Columna de Matemática Computacional

Aplicaciones no elementales de un teorema elemental
J. Andrés Montoya
Pág. 315-331

Historia

Categorías. Los 30 primeros años
Eduardo J. Dubuc
Pág. 333-347

Matemáticas en las aulas de Secundaria

GEOmetría + álGEBRA = GEOGEBRA
Mireia López Beltran
Pág. 349-359

Mirando hacia el futuro

Teoría geométrica de la medida e integrales singulares
Xavier Tolsa
Pág. 361-382

La Olimpiada Matemática

L Olimpiada Matemática Española, Requena, 27 a 29 de marzo de 2014
Antonio Ledesma López
Pág. 383-393

Portada

Acerca de la portada

(descargar)

[...] En 1852, el sudafricano Francis Guthrie postuló, mientras era estudiante en el University College de Londres, que cuatro colores eran suficientes para colorear cualquier grafo plano, [...] -Guthrie formuló su conjetura en términos de mapas, y llegó a ella coloreando un mapa de los condados ingleses-. [...] El 1 de abril de 1975, Martin Gardner, a quien estamos dedicando en su centenario las portadas de La Gaceta, publicó el mapa con 110 regiones que aparece [...] y afirmó que se necesitaban cinco colores para colorearlo.

Nuestros lectores posiblemente reconozcan la fecha del 1 de abril como el día en que en muchos países, incluido EE.UU., se gastan bromas y, efectivamente, para el mapa que proponía Garder cuatro colores bastan, como se puede ver en la portada.

Un año después de la ingeniosa inocentada de Gardner, Kenneth Appel y Wolfgang Haken demostraban, con la entonces controvertida ayuda de un ordenador, el Teorema de los Cuatro Colores: Francis Guthrie estaba en lo cierto.


© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927