Home La Gaceta

 Inicio > Números > Volumen 18, número 1 (2015)

Volumen 18, número 1 (2015) - Descargar el número entero

Noticias de la Sociedad

Novedades en La Gaceta
Dirección de La Gaceta
Pág. 5-6

Carta del Presidente
Antonio Campillo López
Pág. 7-10

Intervención en el acto inaugural del congreso RSME 2015, Granada, 2 de febrero de 2015
Antonio Campillo López
Pág. 11-14

Actos de celebración de los 50 años de Olimpiada Matemática Española
Adolfo Quirós Gracián
Pág. 15-26

Jornada «Las revistas matemáticas en la conformación de una comunidad científica», Leganés, 3 de diciembre de 2014
Francisco Marcellán y Vicente Muñoz
Pág. 27-30

Actualidad

Tesis de Matemáticas defendidas en España en el año 2014
Redacción de La Gaceta
Pág. 31-44

Reseña de libros y revistas

«El Teorema de Gödel: Un análisis de la verdad matemática», de Josep Pla i Carrera
José Ferreirós
Pág. 195-208

Artículos

Simulación e inferencia estadística
José Ramón Berrendero
Pág. 45-65

Estimaciones de promedios en Análisis
Santiago Boza y Javier Soria
Pág. 67-86

Jean Tirole: Premio Nobel de Economía 2014
David Pérez-Castrillo
Pág. 87-101

¿Se puede hacer un huevo frito en el cubo de Rubik?
Josu Sangroniz Gómez
Pág. 103-120

Miniaturas matemáticas

Una propiedad de las parábolas
Óscar Ciaurri
Pág. 102

Problemas y Soluciones

Problemas propuestos: números 265 al 272

Soluciones a los problemas 241 al 248
Pág. 121-134

La Columna de Matemática Computacional

Ajuste polinómico por mínimos cuadrados usando la base de Bernstein
Ana Marco García y José Javier Martínez Fernández de las Heras
Pág. 135-153

El diablo de los números

Series, q-series y desigualdades aritméticas
Jorge Luis Cimadevilla Villacorta
Pág. 155-162

Educación

Una reflexión sobre el rol de las matemáticas en la formación de ingenieros
Avenilde Romo Vázquez
Pág. 163-182

Las Medallas Fields

Las Medallas Fields 2014
Leovigildo Alonso Tarrío y Ana Jeremías López
Pág. 183-194

Portada

Acerca de la portada

(descargar)

Este año, La Gaceta dedicará sus portadas al escultor Miguel Berrocal. La imagen para la primera de ellas, una fotografía de Roberto Bigano amablemente cedida por la Fundación Escultor Berrocal, corresponde a su «Goliath».

Hay un interesante nexo de unión entre Berrocal y Martin Gardner, a quien se dedicaron las portadas de 2014 con motivo de la conmemoración de su centenario: las Matemáticas. Y este nexo está tan entrelazado con ellas como sus puzles. En 1978 Gardner publica, en el volumen 238 de la revista Scientific American, el artículo titulado «The sculpture of Miguel Berrocal can be taken apart like an interlocking mechanical puzzle», y la primera de las imágenes que aparece en él es la del «Goliath». [...]


© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927