Home La Gaceta

 Inicio > Números > Volumen 18, número 2 (2015)

Volumen 18, número 2 (2015) - Descargar el número entero

Noticias de la Sociedad

Carta del Presidente
Antonio Campillo López
Pág. 219-221

El Congreso Bienal de la RSME, Granada, 2 al 6 de febrero de 2015
Francisco Urbano Pérez-Aranda
Pág. 223-230

Mesa Redonda «Investigación: Presente y Futuro», Granada, 6 de febrero de 2015
Magdalena Rodríguez Pérez y Antonio Rojas León
Pág. 231-237

Artículos

Los teoremas de Fréchet, Montel y Popoviciu y los grafos de los polinomios discontinuos
José María Almira y Khader Faiez Abu-Helaiel
Pág. 239-268

Patrones de Turing-Hopf en dominios con crecimiento
Jorge Antonio Castillo Medina, Pablo Padilla Longoria y Faustino Sánchez Garduño
Pág. 269-286

Calcular integrales con una moneda (cuando estudias bachillerato)
Agustín G. Nogales
Pág. 287-299

Métodos de divisor y su relación con los principales procedimientos de distribución de escaños
Paz Jiménez-Seral y Manuel Vázquez
Pág. 301-318

Miniaturas matemáticas

La sucesión de Rowland
Fernando Chamizo y Carlos Pastor
Pág. 300

ζ(2k) versus ζ(k): una relación geométrica en una espiral
Juan Luis Varona
Pág. 352

Problemas y Soluciones

Problemas propuestos: números 273 al 280

Soluciones a los problemas 249 al 256
Pág. 319-335

La Columna de Matemática Computacional

Aspectos computacionales de la Descomposición Primaria
Ujué Etayo Rodríguez
Pág. 337-351

Historia

Historia de los logaritmos y de su difusión en España por Vicente Vázquez Queipo
Inés Roldán de Montaud y Mercedes Sampayo Yáñez
Pág. 353-374

Matemáticas en las aulas de Secundaria

Técnica del punto fijo, una opción útil para la resolución exacta de algunos sistemas de ecuaciones no lineales
Aurel Muntean
Pág. 375-392

Mirando hacia el futuro

Inferencia estadística con datos de gran volumen
Ricardo Cao
Pág. 393-417

La Olimpiada Matemática

LI Olimpiada Matemática Española, Badajoz, 19 a 22 de marzo de 2015
Eva López Sanjuán, Jesús Montanero Fernández y M. Isabel Parra Arévalo
Pág. 419-426

Portada

Acerca de la portada

(descargar)

La segunda de las portadas dedicadas por La Gaceta a Miguel Berrocal incluye una caricatura que el humorista gráfico Idígoras ha realizado ex profeso. Mostramos aquí nuestro agradecimiento a Ángel Rodríguez Idígoras por su preciosa colaboración.

La conexión entre Idígoras y las Matemáticas es muy cercana, como entre Idígoras y Berrocal. La magia hace de enlace entre Fernando Blasco, «magiomático», y él, que tiene en la magia su primera afición. El humor, el ser ambos malagueños, la gran calidad de sus trabajos, son algunos de los nexos entre Berrocal e Idígoras. Así pues, magia, humor y Matemáticas son las tres palabras clave de esta portada [...]


© Real Sociedad Matemática Española | I.S.S.N.: 1138-8927